Jose Cuervo Tradicional celebra la amistad con su sexta edición limitada de Calavera

Los pretextos siempre han sido parte del mexicano. Son aquellas frases que te “salvan” de la convivencia forzada, o de los planes postergados, pero, ¿qué pasa cuando se vuelven frecuentes en una amistad? Jose Cuervo Tradicional toma las riendas del asunto y crea a partir de estos pretextos, una serie de calaveritas para su nueva botella de edición limitada en este Día de Muertos, y nos hace un pequeño recordatorio para mantener a tus amigos cerca. Descubre más a continuación…

Cada año, Jose Cuervo se ha dado a la tarea de celebrar en grande las tradiciones y costumbres de México, pues al ser un producto 100% local, ha buscado pasar el legado de nuestra cultura, y compartir con el mundo el orgullo de ser mexicanos.

Jose Cuervo Tradicional celebra la amistad con su sexta edición limitada de Calavera - jc2

En este Día de Muertos presenta la sexta edición exclusiva y limitada de Calavera, dándole un twist a las tradicionales calaveritas y dedicándolas a todos esos amigos que siempre encuentran la excusa perfecta para no reunirse. Esta botella es para el que “tiene que llegar temprano”, para el que nunca contesta, para el que prefiere disfrutar de su serie, o para el que simplemente abandonó a los amigos por la pareja… para todos ellos es esta nueva Calavera.

Estas cuatro botellas coleccionables fueron diseñadas por el artista Mitclart, un ilustrador mexicano que ha enfocado sus creaciones en la mitología, las tradiciones y los espacios de nuestro país, y al ser una botella tan especial, sólo estará disponible en tiendas especializadas por esta temporada.

Mantente atento de sus redes sociales y únete al festejo de Día de Muertos, pues a lo largo de estas fechas, celebraremos con diferentes eventos que no te puedes perder: Una ofrenda imperdible en el Palacio de Bellas Artes del 28 de octubre al 2 de Noviembre, una proyección de las botellas en la Torre Latino el 30 de octubre, dos murales increíbles en la ciudad y muchas cosas más.

No hay duda de que estas creaciones son ideales para coleccionarse, acompañar nuestros altares, celebrar la vida y recordar con amor a todos aquellos que ya no nos acompañan.

¡No te puedes perder esta celebración junto a Jose Cuervo Tradicional!

Encuentra estas cuatro botellas de edición limitada en tiendas especializadas de vinos y licores.

#TradicionalCalavera

P. cuervotradicional.com.mx

IG. @Jctradicional

TW. @jctradicional

FB. Jose Cuervo Tradicional

Jose Cuervo Express: un tour por la ruta del tequila

#VaPorTodos: Jose Cuervo apoyará directamente a 11 000 meseros en México

Jose Cuervo Tradicional celebra el Día de Muertos con su nueva edición limitada

Calavera, la edición limitada de Tequila Cuervo Tradicional

Avances de las películas más esperadas del 2021

Como si el 2020 no hubiera hecho daños suficientes, también retrasó los estrenos de películas como Free Guy, Black Widow, No Time to Die y Dune, pero tenemos la suerte de que por fin muchas de ellas saldrán para romper récords en taquillas.

En esta lista, te compartimos los filmes más esperados del año. Pronto, podrás disfrutarlos, ya sea en cines o en HBO Max y, si de algo estamos seguros, es de que finales del 2021 no nos decepcionará… ¡No te los pierdas!

Venom: Let There Be Carnage

6 de octubre

Tom Hardy está de vuelta como el clásico villano de Spider-Man, esta vez listo para enfrentarse a Carnage, el asesino en serie superpoderoso, interpretado por Woody Harrelson. Andy Serkis dirige la secuela y los fanáticos especulan sobre que podría estar construyendo más crossovers de Marvel en el futuro.


No Time to Die

8 de octubre

La número 25 entre las películas de la franquicia de James Bond, protagonizada por Daniel Craig en lo que probablemente sea su última actuación como el icónico espía. En el filme, Bond ve interrumpida su jubilación en Jamaica cuando un viejo amigo, Felix Leiter, va en busca de su ayuda. La misión del 007 es rescatar a un científico secuestrado, lo cual lo pone en curso de colisión con Safin, un misterioso villano enmascarado y armado con tecnología peligrosa.


The Last Duel

14 de octubre

Basado en el libro The Last Duel: A True Story of Trial by Combat in Medieval France de Eric Jager, el drama histórico dirigido por Ridley Scott cuenta la historia de dos hombres del siglo XIV a quienes se les ordena participar en una pelea a muerte. Está protagonizada por Matt Damon, Adam Driver y Jodie Comer.


Last Night in Soho

28 de octubre

De Edgar Wright, el director de Baby Driver, llega Last Night in Soho, un thriller psicológico ambientado en Londres que sigue a una fashionista emergente que es capaz de retroceder en el tiempo y conocer a su ídolo, una deslumbrante cantante llamada Sandy, en la década de 1960. El reparto incluye a Anya Taylor-Joy,Thomasin McKenzie y Matt Smith.


Dune

22 de octubre

Dune es una de las películas que se estrenarán tanto en HBO Max como en cines. Este esperado remake de Denis Villeneuve está protagonizado por Timothée Chalamet, quien interpreta a un joven duque llamado Paul Atreides que lidera una batalla para controlar el planeta desértico Arrakis. El reparto incluye a estrellas como Zendaya, Oscar Isaac, Rebecca Ferguson, Dave Bautista, Jason Momoa y Javier Bardem.


The French Dispatch

11 de noviembre

The French Dispatch, dirigida y producida por Wes Anderson, da vida a una colección de historias del último número de una revista estadounidense publicada en una ciudad francesa ficticia del siglo XX. El cast está conformado por Benicio del Toro, Adrien Brody, Tilda Swinton, Léa Seydoux, Frances McDormand, Timothée Chalamet, Lyna Khoudri, Jeffrey Wright, Mathieu Amalric, Stephen Park, Bill Murray y Owen Wilson.


Eternals

4 de noviembre

De la directora ganadora del Óscar con Nomadland, Chloé Zhao, la última salida espacial de Marvel Cinematic Universe seguirá a una raza alienígena inmortal, llamada eternals, que ha vivido en secreto en la Tierra durante miles de años y posee diferentes poderes y habilidades, incluida la superfuerza y la capacidad de volar. El reparto incluye a Angelina Jolie, Kit Harrington, Millie Bobby Brown, Richard Madden, Gemma Chan, Kumail Nanjiani, Salma Hayek y más.


Ghostbusters: Afterlife

18 de noviembre

La próxima entrega de la icónica franquicia comienza 30 años después de Ghostbusters II de 1989 y sigue a una familia que se muda a una pequeña ciudad para descubrir su conexión con el negocio de la caza de fantasmas. Bill Murray, Dan Aykroyd, Ernie Hudson, Sigourney Weaver y Annie Potts repiten sus papeles de la película original, y se les unen Finn Wolfhard, McKenna Grace, Paul Rudd y Carrie Coon.


Spencer

5 de noviembre

Durante sus vacaciones de Navidad con la familia real en la finca de Sandringham, la princesa Diana, interpretada por Kristen Stewart, decide que su matrimonio con el príncipe Carlos no funciona y que debe desviarse del camino marcado.


House of Gucci

26 de noviembre

La película detalla el asesinato de Maurizio Gucci (Adam Driver) y la caída de la dinastía de la moda de la familia Gucci. Al ser juzgada por el asesinato de su exmarido, Patrizia Reggiani (Lady Gaga) cumplió 18 años de prisión antes de ser liberada en 2016. Ahora, con el apodo de La viuda negra, regresa al imperio haciendo todo lo que puede para proteger la fortuna, el glamour y la reputación de la familia.


Nightmare Alley

17 de diciembre

En la última película de Guillermo del Toro, un ambicioso carny (Bradley Cooper) con talento para manipular a la gente con unas pocas palabras bien elegidas se engancha con una psiquiatra (Cate Blanchett) que es incluso más peligrosa que él.


Spider-Man: No Way Home

17 de diciembre

La tercera de las películas de Spider-Man protagonizada por Tom Holland ya está entusiasmando a los fanáticos con los rumores aparentemente interminables sobre los villanos que regresan de películas pasadas. Doctor Octopus de Alfred Molina de Spider-Man 2, protagonizada por Tobey Maguire, y Electro de Jamie Foxx de Amazing Spider-Man 2 de Andrew Garfield repetirán sus papeles en lo que seguramente será una ambiciosa cinta de superhéroes que unirá el multiverso.


The Matrix 4

22 de diciembre

¿Estás listo para reentrar a Matrix? Keanu Reeves, Carrie-Anne Moss, Jada Pinkett Smith, Lambert Wilson y Daniel Bernhardt volverán a interpretar sus papeles en la cuarta entrega de la amada franquicia de películas de ciencia ficción, dirigida por Lana Wachowski.

ESTRENOS NETFLIX OCTUBRE 2021

Guillermo del Toro revela el primer avance de Nightmare Alley

Libros que llegarán a la pantalla grande en el 2021-2022

Conoce el colágeno y sus beneficios de la mano de Silvia Strauss

El colágeno es una proteína que abunda en nuestro cuerpo. Brinda estructura, resistencia y elasticidad a nuestros tejidos, y tiene un sinfín de beneficios, en especial para los músculos y el sistema digestivo. Por eso, Silvia Strauss decidió crear un colágeno hidrolizado para darnos ese boost que necesitamos cada día. Te compartimos 5 razones que te convencerán de tomarlo.

1. Deficiencia de colágeno

A cierta edad, nuestro cuerpo comienza a disminuir la producción de colágeno. En la adultez, necesitamos refuerzos para ayudar a nuestros músculos y articulaciones a seguir fuertes y firmes.

2. Fortalece el pelo y las uñas

Es importante para mantener el pelo y las uñas. Contribuye a crear una estructura capilar más resistente y un proceso de formación de uñas más eficaz.

3. Piel más tersa

Esta proteína tiene un papel fundamental en el cuidado de la piel, ya que mejora su estructura y su apariencia al brindarle flexibilidad y firmeza.

Conoce el colágeno y sus beneficios de la mano de Silvia Strauss - cuidadodetusunas-1

4. Potencia la recuperación muscular

Es una herramienta indispensable, ya que ayuda a sanar nuestros músculos después de hacer ejercicio. Esto te beneficiará, ya que no necesitarás dejar pasar mucho tiempo entre sesiones.

5. Huesos más fuertes

El colágeno sirve para contrarrestar varios de los procesos degenerativos que ocurren en el sistema óseo.

El colágeno hidrolizado de Silvia Strauss contiene ingredientes naturales como: ácido hialurónico, fibra de manzana, fibra de avena, cúrcuma, té verde, açai berry, omega 3 y omega 6. No contiene gelatina ni grenetina, y tiene una biodisponibilidad del 90%, ya que rompe la cadena de aminoácidos en pequeños elementos altamente digeribles para el estómago.

No esperes a que sea más tarde y empieza a consumir esta proteína que tu cuerpo necesita para seguir brindándote salud y un gran aspecto físico. Ten por seguro que no te arrepentirás.

Lo mejor es que puedes consumirlo en tus desayunos sin cambiar el sabor. ¡Pruébalo en tus smoothies!

Conoce el colágeno y sus beneficios de la mano de Silvia Strauss - silviastrauss3-1
Foto: cortesía

P. silviastrauss.com

IG. @silviastraussoficial

8 beneficios de tomar colágeno

Wellness tips de Paula Ortega

7 superfoods para fortalecer tu sistema inmunológico

Este otoño, cuida tu piel con la tecnología del UFO 2 de Foreo

DIY para preparar el panqué de calabaza y chocolate más healthy en esta temporada

La panadería y los postres siempre han sido una pesadilla cuando pensamos en alimentación sana, pero gracias a las recetas de Pilar Muñóz, podemos disfrutar de estos gustos con más regularidad y menos culpa. Descubre, a continuación, su visión sobre la cocina en general y prepara en casa una deliciosa receta de panqué de calabaza y chocolate, perfecto para esta temporada…

The Whole Table es una plataforma digital en la que, a lo largo de los años, Pilar ha compartido su pasión por la cocina saludable con propuestas deliciosas que, conforme a sus ingredientes y su preparación, nos alejan de la percepción de la cocina como un ritual tedioso y complicado, a la vez que nos enseña a cuidar nuestro cuerpo con alimentos que realmente nos nutren.

DIY para preparar el panqué de calabaza y chocolate más healthy en esta temporada - diy-para-preparar-el-panque-de-calabaza-y-chocolate-mas-healthy-en-esta-temporada-the-whole-table-receta-7-1

En esta época de otoño y Día de Muertos, no hay ingrediente más relevante que la calabaza; por ello, te compartimos una receta creada por The Whole Table que te dejará con ganas de más pan. ¿Estás listo?

Ingredientes

  • 2 huevos
  • 2/3 de taza de puré de calabaza
  • ½ taza de yogurt griego
  • 6 cucharadas de azúcar de coco (puedes usar azúcar mascabado)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • ½ cucharadita de canela en polvo
  • ¼ de cucharadita de clavo en polvo
  • ¼ de cucharadita de nuez moscada
  • ¼ de cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • ¼ de cucharadita de sal
  • 1 ¼ tazas de harina de trigo (puedes utilizar multiusos)
  • 1/3 de taza de chispas de chocolate (que tenga más del 70% de cacao)
  • Aceite de coco para engrasar el molde
DIY para preparar el panqué de calabaza y chocolate más healthy en esta temporada - diy-para-preparar-el-panque-de-calabaza-y-chocolate-mas-healthy-en-esta-temporada-the-whole-table-receta-5
Foto: cortesía

Preparación

  1. Precalienta el horno a 360º F y engrasa el molde para pan con aceite de coco.
  2. En un bowl grande, mezcla muy bien todos los ingredientes, excepto la harina.
  3. Ya que estén integrados, añade poco a poco la harina y vuelve a mezclar.
  4. Incorpora la mitad de las chispas de chocolate a la mezcla.
  5. Pon la mezcla en el molde y añade las chispas de chocolate restantes encima.
  6. Hornea de 40 a 45 minutos (utiliza un palillo o cuchillo para ver si está listo, tiene que salir limpio).
  7. Déjalo enfriar antes de disfrutar.

Si estás listo para cocinar de una manera saludable y sin culpas, forma parte de la comunidad The Whole Table y prepara todas sus recetas.

P. thewholetable.mx

IG. @thewholetable

Ten to Zen, el plan de wellness que no puede faltar en tu vida

Take your vitamins con Vitday!

It’s pumpkin season! 4 recetas healthy con pumpkin spice

¡Las mejores recetas keto para preparar en casa!

De la mano de HOTBOOK Studio, CUPRA te invita a vivir una experiencia estimulante de alta cocina y arte

Para CUPRA, la sofisticación se encuentra en cada detalle; lo auténtico y lo poco convencional se convierten en sinónimos de la marca. Por ello, CUPRA te invita a aventurarte y vivir una experiencia estimulante, a detonar tu lado creativo y artístico a través de un HOTBOOK Studio en el que la alta cocina y el arte se fusionan, desafían los códigos tradicionales, y llevan el estilo y el sabor a un nivel como solo CUPRA podría hacerlo.

Con este studio, te transportamos a un día en el que dejarás atrás el caos de la ciudad y emprenderás una nueva travesía de la mano de CUPRA Formentor. Conectarás con la naturaleza a través de los sentidos, disfrutarás del camino y romperás con la rutina. CUPRA te regresa a lo simple y a lo orgánico: un roadtrip acompañado de una explosión de sabores y una instalación artística que rompe paradigmas. La experiencia es impartida por el chef Federico Patiño, del restaurante Marmota, y la curadora de arte Regina de Con. ¡Te compartimos todos los detalles!

Comenzando por la parte culinaria, el chef Federico Patiño, inspirado en los 3 valores fundamentales de la marca, nos lleva por un viaje sensorial. Su primer platillo resalta el estilo estimulante de CUPRA y es una receta con sabores atrevidos e inesperados. En el segundo tiempo, con notas de altos energéticos que crean una conexión entre todos los sentidos, se ve reflejado el desempeño contemporáneo. Por último, en el postre, destaca lo poco convencional; es un platillo con ingredientes singulares, difíciles de apreciar en una sola receta; una verdadera sorpresa para el paladar.

Entrada: Ensalada de shishitos con yogurt de hoja santa (2 personas)

De la mano de HOTBOOK Studio, CUPRA te invita a vivir una experiencia estimulante de alta cocina y arte - 230a9547r

Ingredientes

10 shishitos
2 cucharadas de yogurt
2 pzs de hoja santa
80g de melón cortado en cubo
1/2 cabeza de radicchio
1 pza lechuga frisee
1 limón amarillo
Cilantro
Albahaca
Aceite de oliva
Pimienta rosa
Sal de grano


Preparación

  1. Secar la hoja santa al sol o en el horno a baja temperatura por 20 a 30 minutos y triturar hasta lograr un polvo fino.
  2. Mezclar el yogurt con una cucharada de aceite de oliva, pizca de sal y la hoja santa en polvo (reservar).
  3. Colocar los shishitos en una parrilla o sartén de fierro colado sin aceite hasta tatemar.
  4. Cortar el melón en 16 (verticalmente) y luego en cubos de aprox 1 pulgada.
  5. Cortar el radicchio en 4 (verticalmente), cortar el corazón y deshojar.
  6. Deshojar la lechuga frisee.
  7. En un plato untar una cama de yogurt de hoja santa.
  8. En un bowl mezclar los shishitos, melón, cilantro, albahaca, sal, pimienta rosa semi molida (con los dedos) aceite de oliva y jugo de limón amarillo.
  9. Poner la mezcla de shishitos encima del yogurt de hoja santa.
  10. Terminar con un poco de flor de sal y aceite de oliva.

Plato fuerte: Pollo Raw Cornish con alubias y hongos de temporada(2 personas)

De la mano de HOTBOOK Studio, CUPRA te invita a vivir una experiencia estimulante de alta cocina y arte - 230a9591r

Ingredientes


1 rock cornish orgánico
200g alubias pre cocidas
100g mix de hongos de temporada
20g moras azules
Domo hojas de mastuerzo
10g perejil
Aceite de oliva
Mantequilla
Sal
Pimienta negra

Preparación

  1. Mariposear el rock cornish (coloca el pollo con la pechuga hacia abajo con las alas / cuello enfrente).
  2. Usar tijeras de cocina para cortar las costillas justo al lado de la columna en ambos lados para quitar la columna.
  3. Abrir la caja torácica y usar un cuchillo de chef pesado para marcar el esternón, esto ayudará a sacar el esternón y aplanar el pollo con la palma de la mano.
  4. Sal, pimienta y aceite de oliva por ambos lados.
  5. Colocar la piel del pollo hacia abajo en la parrilla a fuego medio alto por 2 min, asar a fuego medio bajo por 12 min, girar.
  6. Repetir 2 min a fuego alto y 12 min a fuego medio bajo.
  7. Calentar las alubias con un poco de perejil picado y jugo de limón amarillo y mantequilla, reservar.
  8. Calentar un sartén de fierro colado sin aceite, dorar los hongos para así terminar de evaporar el exceso de agua (aprox 4 min).
  9. Con mucho cuidado echar una cucharada de mantequilla para así terminar de dorar los hongos, sal y pimienta.
  10. Colocar las alubias en un plato, el pollo encima (piel hacia arriba) mix de hongos, hojas de mastuerzo y moras azules.

Postre: Frutas a la leña con caramelo y helado de romero (2 personas)

De la mano de HOTBOOK Studio, CUPRA te invita a vivir una experiencia estimulante de alta cocina y arte - 230a9643r

Ingredientes

1 manzana verde
4 higos
2 duraznos
1 bola de helado (vainilla, romero o yogurt)
20g moras azules
Albahaca
Menta
Aceite de oliva
Pimienta rosa
Sal de grano

Preparación

  1. Envolver la manzana en papel aluminio y ponerla directo en las brasas (aprox 8 min) cortar en gajos, reservar.
  2. En la parrila o sartén a fuego medio (sin aceite) tatemar las frutas (aprox 2 min por lado) solamente buscamos color.
  3. En un plato poner una cama de caramelo, las frutas alrededor, la bola de helado en el centro.
  4. Terminar con sal, pimienta rosa semi molida (con la mano), hierbas y aceite de oliva.
  5. Servir.
De la mano de HOTBOOK Studio, CUPRA te invita a vivir una experiencia estimulante de alta cocina y arte - 0y0a9606r

Siguiendo con la parte artística, Regina de Con, art dealer y curadora independiente con renombre dentro de la industria gracias a su trayectoria como directora de Sybaris Collection desde 2015, creó una instalación inspirada en los bodegones, una corriente pictórica que se caracteriza por incluir elementos como frutas, alimentos, animales, utensilios y recipientes. Regina transformó el espacio de Marmota en una obra natural al utilizar elementos característicos de la cocina y el ambiente de Federico Patiño. La instalación se complementa con la propuesta gastronómica del chef y ofrece una perspectiva artística sorprendente al ojo.

De la mano de HOTBOOK Studio, CUPRA te invita a vivir una experiencia estimulante de alta cocina y arte - image-r

Te compartimos aquí todo lo que necesitas para recrear esta instalación en casa:

  1. Cerezas
  2. Troncos de maderas
  3. Vegetación muerta
  4. Higos
  5. Plantas verdes
  6. Hilos de caña
  7. Estructuas de metal (sartenes u ollas)

Reta el status quo y vive esta experiencia estimulante, contemporánea y sorprendente.

¡No te la pierdas en hotbookstudio.com!

UNA MANERA DIFERENTE DE CONDUCIR, SENTIR y VIVIR

CUPRA Formentor: una nueva manera de conducir, sentir y vivir

Detrás de cada gran auto, hay una gran marca que busca elevar su potencial para brindar una experiencia de manejo como ninguna otra, y detrás del imperdible modelo Formentor, se encuentra CUPRA. Aquí te decimos cómo está desafiando los estándares tradicionales y por qué ofrece al conductor una experiencia de manejo única, innovadora y a la vanguardia.

CUPRA Formentor: una nueva manera de conducir, sentir y vivir - captura-de-pantalla-2021-09-08-a-las-233015

CUPRA se ganó el corazón de los mexicanos al revolucionar la manera en la que comprendemos la movilidad. Su espíritu progresivo, su dinamismo y su pasión están dirigiendo a la industria hacia un camino en el que el estilo del conductor empata en su totalidad con el del coche.

CUPRA Formentor: una nueva manera de conducir, sentir y vivir - captura-de-pantalla-2021-09-08-a-las-233023

Con una propuesta diferente, cada uno de los modelos de la marca destaca dentro del mercado y, en este caso, el nuevo CUPRA Formentor brinda una experiencia de manejo que va más allá del auto. Este vehículo ofrece un estilo de vida para todos los que comparten su visión: desafiar el statu quo y crear una manera totalmente diferente de conducir, sentir y vivir.

CUPRA Formentor: una nueva manera de conducir, sentir y vivir - captura-de-pantalla-2021-09-08-a-las-233034

Formentor te recibe con un tablero digital de 10.25″ que tiene una serie de funciones al alcance de tu mano: un sistema de navegación con pantalla táctil de 12”, Wireless Full Link, cargador inalámbrico y repotenciador de señal LTE. Por si fuera poco, un sistema de sonido BEATSAUDIOTM para acompañarte a todos lados. Asimismo, estos elementos le dan originalidad al vehículo para vivir una experiencia única donde se mezclan sofisticación, innovación y deportividad.

CUPRA Formentor: una nueva manera de conducir, sentir y vivir - captura-de-pantalla-2021-09-08-a-las-233048

En el exterior, el ADN de este modelo es completamente deportivo. Cuenta con 310 HP, 250 km/h de velocidad máxima, una caja de DSG de 7 velocidades 4DRIVE, rines de aluminio de 19″, faros de niebla con function cornering que ofrecen mayor visibilidad al conductor y 10 bolsas de aire para brindar mayor seguridad a los pasajeros.

CUPRA Formentor: una nueva manera de conducir, sentir y vivir - captura-de-pantalla-2021-09-08-a-las-233041

Su interior unifica tecnología, seguridad y sofisticación, ofreciendo detalles poco convencionales que superan las expectativas de quien lo maneja. Cada uno de los acabados, materiales de alta calidad y elementos personalizados brindan al conductor un apoyo para que cada camino que recorra sea el más cómodo y se convierta en un recuerdo inolvidable.

La iluminación ambiental en cabina lleva el diseño al siguiente nivel, los asientos tipo cubo con tapicería de piel dan al modelo una elegancia incomparable, mientras que su techo panorámico eléctrico ofrece una perspectiva del trayecto como ninguna otra.

¡No dejes de visitar su página web para descubrir más detalles de esta joya automovilística! Con CUPRA Formentor conduce, siente y vive diferente. 

P. www.cupraoficial.mx

IG. @cupra_mex

FB. @Cupra

James Rodríguez: de estrella mundial a fantasma

En el verano de 2014, el colombiano James Rodríguez se convirtió en la sensación del mundo futbolístico, pero su pico de rendimiento fue mucho menor que el que cualquiera pudo haber imaginado.

A finales de septiembre, James fichó por el Al-Rayyan de Catar, y todo parece indicar que su carrera en el máximo nivel llegó a su final a pesar de tener 30 años. Por las condiciones que algún día mostró en el terreno, aún debería estar en sus días dorados.

James Rodríguez: de estrella mundial a fantasma - james-rodriguez-se-pronuncio-min
Foto: futbol22.com

No es un secreto que los atletas de élite se desgastan de una manera brutal física y mentalmente para llegar al éxito, ni que en ocasiones esa ventana de hojuelas de miel es tan corta que acaba cuando apenas le están dando el primer bocado. Para James Rodríguez, el pico llegó entre 2014 y 2015, cuando su nombre se codeaba con el de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.

Durante la Copa del Mundo de 2014, James tomó el protagonismo tras la inesperada lesión de Radamel Falcao y no falló. Se convirtió en la Bota de Oro del Mundial de Brasil y su golazo contra Uruguay en octavos de final fue elegido como el mejor del torneo y, posteriormente, como el mejor del año. La cereza en el pastel del verano de su vida profesional fue fichar por el Real Madrid días después de la Copa del Mundo.

Su aventura por España comenzó con el pie derecho, igual que como lo había hecho con Colombia en Brasil 2014 y con sus clubes anteriores, Porto y Mónaco. Al final de su primera temporada, fue votado al IX ideal de LaLiga y como el mejor mediocampista. A partir de ahí, todo fue en picada.

James Rodríguez: de estrella mundial a fantasma - 1570404892-769211-1570405000-noticia-normal
Foto: as.com

James Rodríguez fue perdiendo protagonismo en el Real Madrid a causa de las muchas lesiones que afectaron su carrera y que provocaron que no pudiera afianzarse en el esquema de su entrenador, Zinedine Zidane, que lo fue borrando por completo del club.

A pesar de que tuvo oportunidades en equipos como el Bayern Múnich y Everton, el colombiano nunca volvió a ser el mismo. No hay que ser genios para saber que llega al Al-Rayyan por el gran sueldo que recibirá en la Liga de las Estrellas de Catar. Su carrera está en declive y es buen momento para seguir asegurando su futuro después del futbol mientras que su nombre tenga peso.

La carrera de James nos recuerda que muchas veces el éxito no es proporcional al esfuerzo que hubo detrás y que mantenerse en la cima es lo más complicado. Al final, hay que aplaudir la emociones que provocó en una de las posiciones en extinción en el futbol moderno.

Escrito por Julio Cruz Montoya

Mail: [email protected]

Twitter: JuliocMontoyaa

Descubre los deportes de invierno que podrás hacer en Canadá

Facts sobre los Juegos Olímpicos de Tokio

Todo lo que tienes que saber sobre una de las disciplinas más antiguas: el yoga

En busca del desafío: deportes para los amantes de la adrenalina

Strongbow: Un cider lleno de sabor

Se cree que la producción del cider comenzó mucho antes de que el Imperio romano conquistara tierras británicas, alrededor del 55 a. C., y para entonces, descubrieron que ya utilizaban un proceso de fermentación bastante avanzando que con el paso del tiempo se fue perfeccionando, y junto con este, la técnica de destilación.

Strongbow: Un cider lleno de sabor - strongbow-07

Para conmemorar estas tradiciones que han dado la vuelta al mundo, Strongbow, una marca Premium nacida en 1962 en el corazón de Gran Bretaña, lanzó al mercado una nueva generación de cider que se ha ganado al público por ser refrescante y estar llena de sabor. Su fundador, H.P. Bulmes, tenía un legado familiar de experiencia en la fabricación del cider que se remonta a finales del siglo XIX. Es por eso que todas las manzanas que cultivan se utilizan únicamente para producir cider de la mejor calidad.

El proceso comienza con la recolección de las manzanas en donde llegan al molino para ser lavadas y trituradas. Se prensa la pulpa para extraer el jugo puro que luego se concentra y almacena. Posteriormente, el jugo de manzana concentrado se fermenta y se deja madurar, lo que permite que se desarrollen sabores más suaves al paladar.

Strongbow: Un cider lleno de sabor - strongbow-05

Tras muchos años de experimentación lograron crear el balance perfecto de alcohol, 4.5%, con el toque preciso de dulzura para darte una experiencia única en cada trago. Cuentan con cuatro diferentes sabores, Gold Apple, Honey, Red Berries y Rosé Apple, cada uno con toques frutales y naturales. Antes de probarlos, te recomendamos seguir estos cinco pasos que te ayudaran a elevar tu experiencia antes de adentrarte en del mundo del cider:

1. Sight
Date cuenta de las tonalidades de la bebida, tienden a ser en colores dorados con una apariencia clara y refrescante.

2. Swirl
Gira levemente tu vaso para liberar todos los aromas.

3. Smell
Deleita tu sentido del olfato con sus notas frutales.

4. Sip
Prueba un sutil sabor a manzana con un toque inicial de dulzura y un sabor refrescante

5. Swallow
Degusta el cuerpo ligero del cider, pero con un final seco.

GOLD APPLE

Strongbow: Un cider lleno de sabor - strongbow-02

Por su sabor dulce y naturalmente ácido, te recomendamos maridar Strongbow Gold Apple con platillos ligeros. Es ideal para una celebración de la mano de un brunch o bien con ensaladas, quesos, frutas y pan.

HONEY

Con notas suaves a miel y manzana, te recomendamos maridar Strongbow Honey con postres ácidos como helados, tartas de yogurt y queso mascarpone. Nuestra manera favorita de tomarlo es servirlo bien frío en un vaso con hielo, ya que ayuda a nivelar su acidez y dulzura.

RED BERRIES

Strongbow Red Berries se ha convertido en la preferida del mercado y por obvias razones. La dulzura de los frutos rojos se complementa a la perfección con la acidez de la manzana. Pruébala al momento del postre o con carnes blancas.

ROSÉ

La más reciente adición a la familia llegó para quedarse. Esta mezcla única de cider está hecha con manzanas red flesh, una variedad menos dulce y con un color naturalmente rosa en su interior. Por su acidez y astringencia es ideal para acompañar pastas, pescados y mariscos.

Por su gran sabor y frescura, se ha convertido en una bebida ideal para compartir con amigos y familia, ya sea para celebrar algún momento especial o simplemente para pasar un buen rato. Te lo recomendamos frío y con muchos hielos, pero tampoco puedes dejar de probar nuestro drink favorito, ideal para esta temporada.

TIS THE SEASON

INGREDIENTES

1.5oz Bourbon
0.5oz jarabe de granada 0.5oz jugo de limón
2oz Strongbow Gold Apple

Agitar todos los ingredientes, servir en un vaso old fashioned con mucho hielo y decorar con una rodaja de limón y una pizca de canela y romero.

Fotos: cortesía de Strongbow

El ensayo histórico de Juan Miguel Zunzunegui propone una visión distinta de Hernán Cortés

La conquista de México es un hito de la historia universal. A propósito del quinto centenario de la llegada de Cortés a estas tierras, periplo que da comienzo con el desembarco en costas veracruzanas en 1519 hasta la caída de Tenochtitlan en 1521, Juan Miguel Zunzunegui escribe Hernán Cortés. Encuentro y conquista. El libro, un emocionante ensayo histórico, busca un propósito harto complicado: transformar la sombría imagen del Cortés exterminador y aurívoro, en la de un líder de características renacentistas y enteramente fascinado por el universo amerindio. Y es que, dentro del storytelling nacional, independientemente de si la fuente es autorizada o apócrifa, popular o sectaria, subyace un enemigo en común: Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano. Con lo cual no resulta desproporcionado anotar que sobre el conquistador extremeño recaen, desde entonces, todos y cada uno de los malestares identitarios de la laberíntica cultura mexicana.

El ensayo histórico de Juan Miguel Zunzunegui propone una visión distinta de Hernán Cortés - 0y0a5221cmyk

ENEMIGO NACIONAL

“Si un mexicano odia lo español, se está odiando a sí mismo. Es una actitud autodestructiva”, es una frase de Miguel León-Portilla; alineado a este sentir Juan Miguel, abres tu libro con la siguiente interrogante de carácter psicológico: “¿Quién nos enseñó a odiarnos a nosotros mismos?”. Hago uso de ella para preguntártelo a ti, el autor.

Lo peor es que esa respuesta está en la pregunta: nosotros mismos. Es decir, construimos una narrativa histórica en contra de nosotros. Lo cual tiene que ver con un acontecimiento histórico, la Independencia. Hay que ubicar una cosa: jamás en la vida fue conquistado México; fue conquistada Mesoamérica, donde no había México; donde había una de las raíces de México, pero no México. Y Mesoamérica fue conquistada por la otra raíz, nuestra raíz hispana, y se juntan las dos. Nueva España, que es el reino que se construye sobre la civilización mesoamericana, existió 300 años y fue un reino muy raro. Uno podría pensar que es un reino hispano, porque está lleno de hispanidad, de arte barroco, tradición católica, de todo lo que traen los españoles, pero que finalmente se construye sobre lo indio. Sobre y con lo indio, porque todas las tradiciones que llegan de España se mezclan con las tradiciones indígenas; a nivel sincretismo religioso es claro como pocas cosas. Sin embargo, lo que se independiza en 1821 no es Mesoamérica, mucho menos el imperio azteca, lo que se independiza es Nueva España. Y quien independiza Nueva España tampoco son los aztecas, sino los españoles. El problema es que nos enfrentamos a esta disyuntiva: somos criollos que vivimos en Nueva España y estamos haciendo una guerra de independencia contra España.

Tras 300 años, este territorio tiene todo para ser un reino independiente, pero al final, los criollos que están tratando de independizarse, como en toda guerra independentista, generan un discurso contra aquel al que ubican como conquistador. El problema es que al que ubican como conquistador es al español. Entonces, tenemos que el español se quiere independizar del español, el católico del católico, el que venera a la Virgen de quien venera a la Virgen. ¡No tiene el menor sentido! Es una independencia política, pero no una independencia cultural y por eso los criollos construyen un discurso antihispano y, claro, ayudados por la Leyenda Negra de los ingleses. Ahí aparece el discurso de “el Imperio británico es lo máximo, los anglosajones somos perfectos, en cambio, el imperio español fue terrible, fue destructivo”, cuando el Imperio español ha sido el imperio más constructivo de la historia de la humanidad, después del romano. Y sí, es que el Imperio español es la continuación del Imperio romano.

El lenguaje desempeña un papel fundamental para construir la realidad. En pleno México del siglo XXI, al hablar del pasado, a la gente se le escucha decir a menudo y sin ningún tipo de rigor “cuando nos conquistaron…”. La pregunta es imperativa: ¿cómo y dónde se suscita esta tergiversada perspectiva?, y más importante, ¿quién la inculca?

En algún punto de Hernán Cortés. Encuentro y Conquista, digo que el conocimiento es poder y si esto es así, es fundamental para quien ejerce el poder. Toda narrativa viene desde el poder. Porque tú no naces con una narrativa, naces con la mente en blanco. La narrativa se

te inculca por un sistema educativo y nuestro sistema educativo eligió la peor de las versiones posibles. Yo no sé si fue un error, si se trató de la presencia del Imperio británico y haberle comprado su Leyenda Negra, no sé si fue deliberado –que, en caso de serlo, sería súper perverso–. Ubiquemos que la narrativa que tenemos hoy es la cardenista. Porque en algún lugar del texto digo que no solamente hay que conocer la historia, sino la historia de la historia. Hay que tener claro que en diferentes momentos históricos nos hemos contado diferentes versiones.

El ensayo histórico de Juan Miguel Zunzunegui propone una visión distinta de Hernán Cortés - 0y0a5084cmyk

Si tú lees México a través de los siglos, la primera magna obra de la historia del país, hecha en el porfiriato, coordinada por Vicente Riva Palacio, se establece que somos mestizos e hispanos. Creo que la cargaron demasiado de hispanidad y de Europa y, por lo mismo, esa identidad no pegó. Ahora, si el porfiriato en lugar de convertirse en revolución hubiera tenido continuidad, esa narrativa habría pegado. Lo malo es que cayó Porfirio, hay una revolución, 20 años de guerra civil, y cuando viene el intento de reconstruir el país, a partir de Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas, se quiso seguir con una narrativa hispana, lo que intentó José Vasconcelos de manera muy desafortunada. Era un hombre brillante y genial que pensaba: “Oh, voy a cultivar al pueblo mexicano, vamos a imprimir la obra de Esquilo para todos”. ¡Vamos, el pueblo no lee y le quieres dar a Sófocles y a Esquilo! Empieza un poquito más abajo. Y acabó funcionando más la narrativa de los muralistas. En un país que no lee, ocurrió lo siguiente: “Mira, no leas la historia, la puse toda en un mural, observa: los españoles nos conquistaron”.

Porque, además, no hay que olvidar otra cosa, los muralistas que pintan su versión de la historia de México son todos comunistas. Eso no está ni bien ni mal, solo hay que tenerlo claro. El comunista ya trae una narrativa y la narrativa comunista es de conflicto, de lucha de clases, misma que plasmarán del modo marxista, proletario contra capitalista; pero al hacer una tropicalización del marxismo, se convirtió en indio contra español, como el mural de Jorge González Camarena: el español ensartando al caballero águila, y tú eres el hijo de eso. La narrativa cardenista es la que nos hizo, por decisión gubernamental, aztecas conquistados.

Juan Miguel, en el prólogo de tu obra dejas ver que el relato histórico que prevalece en México sobre los acon- tecimientos de la Conquista no es una historia constructiva. ¿Debería serlo?

Debería de serlo, porque un país, una sociedad, un colectivo humano, solo tiene dos tendencias: construirse o destruirse. México es un país profundamente autodestructivo y lo es porque nuestra narrativa es autodestructiva. Aplica a los individuos al igual que a los pueblos, somos la historia que nos contamos de nosotros mismos. Tú no eres tu pasado, eres tu interpretación del pasado; eres tu reacción al pasado; las emociones que has depositado en los hechos del pasado. De verdad, aplica al individuo y al pueblo. Todos los países tienen una narrativa, hacen una historia nacional que es más una mitología que un conjunto de hechos reales, y esas narrativas están llenas de mitos, y su objetivo –están ahí por algo, no son solo una invenciónes cohesionar a un pueblo, darle identidad, razón de ser, sentido existencial y lanzarlo hacia arriba.

Siempre pongo como ejemplo la historia de EE UU, uno de mis libros va justo de eso, de comparar la narrativa del mexicano con la del gringo. El gringo se cuenta toda su vida: “somos lo máximo”. La historia de EE UU está llena de mentiras, pero no importa. Cuéntale al niño gringo todos los días de su vida durante 100 años: “somos la súper policía del mundo”, “los paladines de la democracia”, “los vengadores de la libertad”, el niño gringo lo acaba creyendo, actúa en consecuencia y EE UU es una potencia. Ahora, toma al niño mexicano y repítele día tras día, año tras año, generación tras generación, durante 100 años: “nos conquistaron”, “humillaron”, “robaron”, “nos saquearon” y luego pídele: “¡Ve y saca al país adelante!”. ¡No mames! ¿Cómo? ¿Cómo sacas un país adelante si toda la narrativa te dice: “el mundo está en contra de mí”?

PUNTOS LITIGIOSOS

Por complejo que parezca, Cortés es un asesino y un humanista al unísono. Negar cualquiera de estos dos hechos me parece peligroso. Tu libro no es una apología, pero claramente celebras los numerosos talentos del conquistador. ¿Cómo conciliar las visiones?

Cortés tuvo luces y sombras, por supuesto. Creo que tiene más luces que sombras, aunque sus sombras son muy oscuras. Quien me lee es gente a la que le gusta la historia, que es lo que yo escribo. Yo no he encontrado a una sola persona que disfrute de la historia que no admire a Alejandro Magno y a Julio César, los dos hombres con quienes comparo a Cortés. Cortés es un Alejandro y un Julio César, y lo digo en el libro: Cortés entró a Tenochtitlan por la puerta grande –por la misma que entró César a Roma y Alejandro a todo el continente asiático–, porque entra literal de la mano de Motecuzoma. Motecuzoma lo toma de la mano y le dice: “Bienvenido a casa” y lo mete a la ciudad. Llegó como los grandes, no llegó como ladrón ni salteador. Llegó en toda su gloria y somos hijos de ese sujeto y también somos hijos del hombre brillante, Motecuzoma, quien asumió algo muy difícil de asumir para nosotros hoy: “Ya llegaste y me queda claro que esto es inevitable”. Motecuzoma propuso la aceptación y solo la aceptación nos llevará a comprender lo que somos.

El ensayo histórico de Juan Miguel Zunzunegui propone una visión distinta de Hernán Cortés - 0y0a4980cmyk

Alejandro Magno es el heredero cultural de Aristóteles, de toda la cultura griega, un hombre sabio, prácticamente un dios. Alejandro es un iluminado que tuvo que matar gente. Alejandro conquistó desde Grecia hasta la India y mató gente para hacerlo. Alejandro conquistó el Imperio persa y mató persas para hacerlo; Alejandro conquistó Egipto y mató egipcios para hacerlo, y después de todo ello, porque son diez años de guerra en los que hay matanzas, Alejandro dejó una de las huellas culturales más profundas de la historia de la humanidad: el helenismo. César creó el Imperio romano, ¿mató gente? Pregúntale a los galos. César mató gente en las Galias, fue un asesino y fue un hombre brillante. Y así te puedes ir personaje por personaje de la historia.

Así como no hay estereotipo que no guarde un determinado grado de verdad, no puede haber leyenda —por negra que sea—, que no contenga algo de cierto… ¿Qué es falso y qué no lo es de esa mala prensa sobre el proceder hispano en la Conquista?

Es absolutamente cierto, es decir, hay Leyenda Blanca y Negra, y la única verdadera sería la gris. No puedes hacer una leyenda negra si todo es absolutamente puro. No tendrías cómo. A ver, Cortés es un hombre del Renacimiento, culto, humanista y con una visión del mestizaje hermosa, y viene acompañado de 500 personas, pero no todos son como él. Y Cortés, aunque sea un universitario, cuando llega a estos lares está en el papel de explorador, es un colonizador, no pretende conquistar, pero se encuentra con una realidad que no se lo permite y entonces saca su faceta de conquistador. Hubo una matanza en Cholula, así es, no hay Leyenda Blanca que pueda matizar esto y por supuesto, existe una conquista de Tenochtitlan, que fue a través de una guerra y un sitio, que necesariamente es agresivo y violento. Entonces, ahí hay manchas.

Más allá de Cortés y del momento exacto de la conquista de Tenochtitlan, se construye una Nueva España que ya no es el sueño de Cortés, sino el de los Habsburgo, porque fueron Carlos V y Felipe II los grandes constructores de Nueva España y son racistas, como lo era todo el mundo en su tiempo, también hay que decirlo. Y crean una Nueva España racista. Y el español que viene para acá es racista, y tiene sentido; es un tema como el bullying, el que es buleado se convierte en buleador. En Europa, los españoles reciben racismo por parte de los franceses e ingleses. Supongo que el español que llega a América, al ver esta cultura india destruida, claro que le gusta sentirse superior y será racista. O sea: “a mí me violentan, yo violento; me violentan allá, yo violento acá”. Se crea un sistema de segregación donde el indio va de un lado y el español va del otro. Despreciamos al mestizo y a todas las castas que surgen de un mestizaje, por furtivo que sea, generando un aparato de castas que está repleto de discriminación. Y todo eso ahí está.

Zunzunegui, en tu novela hablas sobre el azar como contundente aliado de la hazaña cortesiana: “endemoniada suerte”, escribes. Recapitulo: una vez desembarcado en costas mexicanas, a Cortés le sonrió la fortuna con los intérpretes, luego con el abastecimiento alimenticio, también con los presagios nahuas, luego con la peste, y en España, más adelante, venciendo en el juicio contra el gobernador Diego Velázquez. Valga decir que en más de una ocasión se recuperó de diferentes heridas de guerra e incluso se salvó de la picadura de un alacrán. Entre todas estas venturas, ¿cuál fue el elemento más favorecedor?

Cuando te cuento la historia de Cortés, frecuentemente menciono que tiene una estrella endemoniada. Siempre digo: “La diosa fortuna lo abrazó cuando nació y no lo soltó nunca”. Porque incluso se enfrentó a un juicio de casi 20 años contra Carlos V y, de alguna forma, venció: quinientos años después queda muy claro que Carlos V no pudo borrar a Cortés de la historia. Frecuentemente menciono a la diosa Fortuna, pero lo hago de manera metafórica. No creo tanto en la suerte. Cortés tiene valentía, tamaños arrestos, cultura. De alguna forma, perdón por la palabra, pero constantemente lo digo así: la suerte no es amiga de los pendejos. Y si los tontos tienen suerte, no se enteran porque son tontos. La diosa Fortuna siempre encuentra a aquellos que la están buscando; al final alguien como Cortés solo puede tener suerte porque todo se acomoda en su favor, pero es así porque la derrota ni siquiera existe en su mente. Es bien importante entender esto: tu mente es creadora. La mente crea todo lo que le dices y cree todo lo que le dices. La mente crea todo aquello en lo que cree. Cortés no cree en la derrota; no hay forma alguna de que su mente pueda crear derrota porque él no contempla la derrota.

“Sin el conquistador y el tlatoani (Motecuzoma) los procesos y transformaciones históricas hubiesen sido los mismos” es una frase tuya. A lo largo del ensayo, tu hipótesis es que Cortés tenía una indefectible cita con la historia… Cortés y Motecuzoma tienen una cita, y todo en la historia se mueve para que ambos puedan encontrarse. No solamente es el hecho del que ya hablamos, de lo sobre- viviente que fue Hernán Cortés; ese misticismo tan sabio que tiene Motecuzoma. Hubo una lucha encarnizada entre docenas de hermanos aztecas que se mataron unos a otros y como resultado de eso, Motecuzoma, y no otro, fue el tlatoani. Cuitláhuac, su medio hermano, es uno de los que pretendió ser tlatoani y no lo logró, y aprovechará la presencia de los españoles incluso para darle un golpe de Estado y quedarse con el poder, pero finalmente, el tlatoani no fue Cuitláhuac, no fue nadie más, fue Motecuzoma porque es él quien tiene la cita con Cortés. Y la tiene porque solo él es capaz de comprender la llegada de Cortés.

El ensayo histórico de Juan Miguel Zunzunegui propone una visión distinta de Hernán Cortés - 0y0a5120cmyk

CRUCE DE DATOS

¿Era mejor Cortés con la espada o con las palabras?

Es un guerrero fuera de serie, porque es un sobreviviente. Todo a lo que sobrevivió nos deja claro que es un guerrero, que se le dio muy bien, pero su esencia no es esa. Cortés es un seductor. Sedujo a Marina, sedujo a Motecuzoma, sedujo a todos sus hombres. Tú imagínate que todos tus hombres dependen de ti. Todos

tus hombres se entregan a ti, confían en ti; asumen que, aunque hay muchos peligros, tú eres el mejor hombre para llevarlos a la victoria. Guías a tus hombres a Tenochtitlan. Entras por la puerta grande guiado por el Tlatoani y todos tus hombres dicen: “Hicimos bien en elegir a Cortés”. Pero meses después, viene la Noche Triste: Cuitláhuac se rebela y los españoles tienen que salir huyendo. Y en esa huida se muere la mitad de la gente; todo el mundo perdió un amigo, a un ser querido. Cortés lloró. Y se detiene a llorar porque perdió a Motecuzoma, la ciudad, su sueño y porque perdió a mucha gente. Y ahí, en una rivera del lago Texcoco, perseguidos por los aztecas –todavía no los recibían de nuevo los tlaxcaltecas–, sin el oro de Cortés, sin el del rey, sin el oro personal de nadie, con cientos de personas muertas, todo estaba conjurado para que le quitaran el mando a Cortés. Y Hernán Cortés dio un discurso y le refrendaron el mando. “Oye, ¡pero se acaba de morir la mitad! ¡Estás en la peor de tus derrotas! Y en la peor de tus derrotas nos guiaste a la mejor de las victorias. Ahora estamos en la peor de las derrotas; solo tú nos puedes sacar de aquí”. La principal herramienta de Hernán Cortés, su principal arma, siempre fueron las palabras.

Juan Miguel, escribiste una obra que se ocupa de contextualizar lo que sucedía en uno y otro lado del Atlántico, buscando dar el mismo pesaje a América que a Europa y a sus respectivos procesos históricos, la historia de su historia, apuntas. Además, eres un escritor didáctico y condescendiente, recapitulas cada vez que te es posible en favor de la comprensión de tu público. ¿A quién interpela esta obra?

Pues, a México. Interpela al prejuicio, a las tonterías históricas que nos han enseñado, por lo tanto, a todo el sistema educativo; interpela a nuestra Secretaría de Educación Pública. Interpela al presidente, que dice que Cortés fue el primer corrupto. Interpela a toda nuestra narrativa de derrota, a todos nuestros traumas y complejos; interpela, por lo tanto, a cada escritor y maestro de este país. Y por supuesto, a cada mexicano que me quiera dar la oportunidad de contarle una historia un poco más constructiva sobre nosotros mismos; por lo tanto, interpela desde el último lector hasta el presidente de la República.

Las peripecias de Hernán Cortés muerto son tantas como las del Hernán Cortés vivo. ¿Dónde yace Cortés? Físicamente, Cortés yace en México, donde tiene que yacer. Cortés es el primer mexicano; tiene que yacer aquí, en su patria, en la patria que él creó. Yace en el templo de Jesús Nazareno, contiguo al Hospital de Jesús, un lugar hermoso para que esté porque se trata de un templo construido por él, en un hospital construido por él y dotado de recursos económicos suyos. Probablemente es el único lugar de México donde siempre han tenido una buena imagen de Hernán Cortés. El conquistador lo funda en 1524, hoy sigue funcionando y continúa siendo una institución de asistencia privada, una IAP.

Texto por: LUIS FELIPE FERRA
Es Licenciado en Comunicación por la IBERO, Maestro en Humanidades por el Instituto Cultural Helénico y Maestro en Gestión de Arte y Cultura por la Universidad de Melbourne. Ha trabajado para agencias de publicidad como Publicis, Olabuenaga-Chemistri y Central Buzz. Es cofundador de la productora cultural Polytropos AC y pertenece al Global Fellowship (2017-18) del Instituto de Relaciones Culturales Internacionales de la Universidad de Edimburgo.

Fotos por: Carlos A. González

Los mejores postres sabor pumpkin spice en la CDMX

La calabaza es más que una simple decoración y actividad de esta temporada; también se puede usar para cocinar postres deliciosos que te abrazarán en otoño.

Esta época es la favorita de muchos no solo por la ropa que estrenas, sino por la variedad de postres, desayunos y comidas que se pueden encontrar en muchos restaurantes en octubre y noviembre, y sí, creemos que lo que la hace aún más especial es que solo están disponibles en esta temporada.

Aquí te dejamos nuestro veredicto de los mejores postres y desayunos con sabor a pumpkin spice que encontrarás durante estos meses. No olvides que siempre es mejor consumir local.

Omma Bakery

Si eres fan de los postres árabes, Omma se convertirá en tu nuevo go-to. Sus babkas de diferentes sabores son todo lo que podrías pedir y más… Este mes, el sabor de temporada es pumpkin spice.

D. Secretaría de Marina 520A, Cuajimalpa, CDMX

T. 56 2696 6662

P. ommabakery.com

IG. @ommabakery


Angardy Patisserie

Angardy es conocida por sus delicias libres de gluten, lácteos y azúcar refinada. Su postre de temporada es el panqué de calabaza con crumble de pumpkin spice.

T. 55 6868 3421

IG. @angardy.patisserie


Alessa Bakery

De los mejores postres para llevar a tus comidas. Nuestro favorito siempre ha sido el cinnamon crumble, pero su panqué y su pastel de calabaza llegaron a robarse nuestro corazón esta temporada. ¡Pruébalos!

D. Monte Himalaya 815, Lomas de Chapultepec, CDMX

T. 55 5917 8842

IG. @alessa.mx


Épice Kitchen

Este restaurante es especialista en desayunos deliciosos y, como platillo de temporada, tienen pumpkin spice waffles.

D. Bosques de la Reforma, Bosques de las Lomas, CDMX

T. 55 2872 8030

IG. @epice.kitchen


Guilt Free

Para los amantes de los postres sin culpa, guilt free regresó con sus famosos pays y panqués de calabaza… ¡No dejes de disfrutar!

P. linktr.ee/GuiltFree

IG. @guiltfreemx


Casa do Brigadeiro

El brigadeiro es un dulce tradicional brasileño parecido a una trufa de chocolate, pero más especial. Los sabores que siempre encontrarás en Casa do Brigadeiro son el tradicional, pistache, Lotus, churro, mazapán, cacao, chocolate blanco, Oreo y perlas… Su sabor de temporada es pumpkin spice, ¡corre a probarlo porque solo hay una vez al año!

WA. 52 55 8049 6023

IG. @casadobrigadeiro_mx

4 recetas healthy con pumpkin spice

Los mejores postres de otoño en CDMX

Recetas para tu cena de Thanksgiving

Nera, el hot spot italiano de Pedregal

Si eres un foodie de corazón, no puedes dejar de conocer Nera, un restaurante que ofrece un concepto de cocina italiana contemporánea con un menú diseñado por el chef Marco Carboni, originario del bello país del Mediterráneo.

Marco Carboni se formó en los restaurantes de Massimo Bottura, Gordon Ramsay y Dan Barber. Se ha desarrollado profesionalmente en diferentes países y ciudades; entre ellos, su tierra natal, Barcelona, Londres, Nueva York y la Ciudad de México, en donde cuenta con diferentes proyectos gastronómicos como Sartoria y Bottega en la colonia Roma. 

Su nuevo restaurante, Nera, está ubicado en una zona característica por sus paisajes rocosos y su urbanismo residencial -sello del arquitecto mexicano Luis Barragán-. Nera abrió sus puertas para ofrecer comida italiana contemporánea en un espacio diseñado para nutrir los sentidos.

Nera significa “negra” en italiano y hace referencia al fuego y al carbón, propios de las cocciones lentas del menú diseñado por Marco Carboni, quien se distingue por conservar la esencia clásica de la cocina de su país en platillos que reinterpretan la tradición a través de técnicas modernas y preparaciones artesanales.

En el menú de Nera hallarás platillos verdaderamente exquisitos. Las entradas incluyen desde aceitunas y almendras marinadas, crudos de kampachi y burrata hasta una tabla de quesos mixtos, arancini rellenos de ragú o tonnato de filete de res. Los placeres sencillos, pero sorprendentes, están a cargo de las pastas, que se preparan artesanalmente todos los días, como el risotto o las pizzas gourmet, hechas de harina orgánica y masa madre al horno de piedra. 

En esta carta, también encontrarás platillos cocinados al carbón, como el tentáculo de pulpo con emulsiones de morrón, el huachinango con aceitunas marinadas, la lobina con sugo mediterráneo y albahaca morada, o las salchichas italianas.

Por supuesto, la experiencia no estaría completa sin los postres, que van desde la panna cotta, el tiramisú en frasco y la tabla de quesos mixtos con compotas caseras y miel, hasta el affogato de helado de chocolate y los sorbetes de Campari. 

Y ahora, hablemos de los drinks… Nera también cuenta con una extensa carta de vinos y destilados para acompañar los diferentes platillos que se preparan, así como con una carta de cocktails de la casa, clásicos y especiales del mes, los cuales cambian cada temporada. 

Nera es un espacio minimalista que combina elementos modernos y naturales, propios de la zona, creando una atmósfera de tranquilidad que despierta los sentidos e invita a disfrutar de una gran plática y de los platillos que se preparan. Nera cuenta con un salón principal, uno privado y una pequeña terraza que convive con una pared de roca volcánica.

El ambiente casual de este restaurante te transportará instantáneamente a las trattorie italianas, ideal para todo tipo de encuentros, ya sea en familia, con amigos o con tu pareja. Es el spot perfecto para disfrutar de buena compañía, comida y drinks.

D. Cráter 823, Jardines del Pedregal, CDMX 

T. 55 7602 1306

P. nerarestaurante.com

IG. @nerarestaurante

Restaurantes italianos en NYC

RECETAS PARA PASTA

Il Becco Four Seasons CDMX

Útiretario, una exposición de Pedro y Juana por AGO Projects

El mundo del arte tiene muchas vertientes; algunas están encaminadas meramente a lo estético, y otras cuantas conforman un discurso más profundo sobre situaciones sociales. Ambas son igual de relevantes para el arte, y dentro de esta industria, todo se vale. “Útiretario” es el nuevo proyecto de Pedro y Juana por AGO Projects que refleja el cuestionamiento entre arte, arquitectura y objeto. ¡Conoce más al respecto!

Útiretario, una exposición de Pedro y Juana por AGO Projects - utiretario-una-exposicion-de-pedro-y-juana-por-ago-projects-arte-exposicion-reforma-7
Foto: cortesía
Útiretario, una exposición de Pedro y Juana por AGO Projects - utiretario-una-exposicion-de-pedro-y-juana-por-ago-projects-arte-exposicion-reforma-4
Foto: cortesía

Pedro y Juana es un estudio de la Ciudad de México fundado por Ana Paula Ruiz Galindo y Mecky Reuss que trabaja con diferentes propuestas de arte a través del área creativa. Hoy, hacen mancuerna con AGO Projects, y juntos materializan “Útiretario”, un discurso que aborda el tema de la feminidad a través de la intervención de diferentes espacios dentro de la galería.

La exposición nos invita a cuestionar temas de importancia social que tienen un impacto fuerte en cómo percibimos a la mujer. A su vez, nos invita a preguntarnos qué es lo que actualmente estamos venerando.

Descubre toda la historia y deja viajar a tus sentidos en esta exposición que está disponible en Ago Projects.

¿Dónde?

Paseo de la Reforma 382, int. 501, Juárez, CDMX

Viviendas postpandemia y el futuro de la arquitectura

Mauricio Gutierrez Losada, el arte de crear experiencias

Arte exclusivo para coleccionistas: conoce a Mafloku

Art guide: 5 exhibiciones de arte que no te puedes perder este mes

Conoce todos los detalles de la nueva colaboración de Zayn Malik y Arnette

Zayn ha recorrido un largo camino en su carrera; después de ser parte de la banda One Direction, emprendió un proyecto musical solista y formó una familia con la famosa modelo Gigi Hadid. Ahora, es oficialmente cocreador de la nueva colección de gafas con la auténtica marca Arnette.

Conoce todos los detalles de la nueva colaboración de Zayn Malik y Arnette - foto-4-conoce-todos-los-detalles-de-la-nueva-colaboracion-de-zayn-malik-y-arnette
Foto: arentte.com

Zayn, en equipo con Arnette, dio vida a una colección de gafas sustentables, fabricadas con materiales de base biológica. Esta campaña se inspiró parcialmente en el arte del propio Zayn y en el formato multinivel de un videojuego con influencias retrofuturistas por todas partes, lo que da lugar a un escape surrealista.

El resultado de la colaboración son piezas en las que el cantante estuvo encantado de trabajar, ya que gozó de plena libertad creativa. Ideó una nueva versión de gafas que giran en torno a un ambiente vintage, un viaje a través de una utopía alternativa encaminado a un mundo creativo.

Estas cinco gafas de sol también están inspiradas en las siluetas clásicas de los años ochenta y noventa, pero con un enfoque sostenible. Cada modelo refleja la actitud característica de Zayn, que trata de combinar y jugar con una nueva generación de estilo.

La colaboración está disponible en línea y marca el principio de una asociación continua entre Zayn y Arnette.

P. arnette.com/zayn-collection

IG. @arnette

IG. @zayn

7 superfoods para fortalecer tu sistema inmunológico

El sistema inmunológico funciona como un sistema militar personal, armado y listo para defenderte de cualquier invasor externo que causan daño. Para apoyar a tus tropas y conseguir que su sistema inmunológico funcione a la perfección es fundamental concentrarse en el combustible adecuado. Sostener una alimentación balanceada y saludable es más básico para mantener tu sistema inmunológico fuerte, por ello te compartimos increíbles y efectivos superfoods para agregar a tu dieta diaria que te ayudarán a mantenerte fuerte, saludable y le darán un boost a tus defensas.

Los superfoods son alimentos cien por ciento naturales, como verduras, setas, raíces, hierbas y frutas que tienen cantidades muy altas de minerales, vitaminas y antioxidantes, así como ayudan a desintoxicar el cuerpo y brindan muchísima energía a quien los consume.  A continuación te compartimos los 7 super alimentos más fuertes que son básicos para incorporar a la dieta y darle un giro a tu salud.

7 superfoods para fortalecer tu sistema inmunológico - foto-2-7-super-foods-para-elevar-tu-sistema-inmunologico
Foto: gq.com

Ajo

El ajo es el mejor antibiótico, antiséptico y antimicótico natural que existe, incluso es un excelente depurativo y ayuda a eliminar toxinas del organismo, contribuyendo a la formación y regeneración de la flora intestinal, así como, mejora la circulación de la sangre debido a su poder anticoagulante.

7 superfoods para fortalecer tu sistema inmunológico - ajo-7-super-foods-para-elevar-tu-sistema-inmunologico
Foto: medac.es

Jengibre

El jengibre es una de las especias más saludables y ricas del planeta. Contiene altos niveles de Vitamina B9, Vitamina C, Magnesio y potasio. Incluso, el jengibre fresco tiene gingerol, una sustancia bio activa que inhibe el crecimiento de bacterias y disminuye el riesgo de infecciones. Incluso se utiliza para ayudar a la digestión, reducir las náuseas, combatir la gripe y el resfriado común.  El jengibre se puede usar fresco, seco, en polvo o como aceite o jugo.

Goji Berries

Las bayas goji son un fruto conocidas por sus altas propiedades desinflamantes. También promueven la pérdida de peso gracias a su alto contenido de fibra, favorecen la sensación de saciedad, son altamente diuréticas y depurativas, por lo que ayudan a eliminar toxinas del cuerpo. Las Goji poseen varios agentes de altos contenidos antioxidantes, fortalecen el sistema inmunológico y reducen los niveles de colesterol.

Neem

Un árbol milagroso que posee cantidades de beneficios; fortalece el sistema inmunológico, así como ayuda a prevenir, tratar, sanar curar y combatir diversas enfermedades, padecimientos o afecciones en el cuerpo humano.  Esta planta medicinal es empleada por sus propiedades antisépticas, anti virales, antipiréticas, antimicrobianas, antinflamatorias, entre otras.

Moringa

La moringa, también llamada árbol de la vida es una plata medicinal poderosa que posee un elevado contenido de vitaminas y minerales así como proporciona un potente efecto antioxidante y antiinflamatorio. Un scoop de moringa el polvo en tu smoothie de la mañana aumentará tu nivel de energía durante todo el resto del día de una sorprendentemente manera eficaz y natural.

7 superfoods para fortalecer tu sistema inmunológico - moringa-7-super-foods-para-elevar-tu-sistema-inmunologico
Foto: ocu.org

Cúrcuma

Esta especie pertenece a la familia del jengibre. Tiene altas propiedades antioxidantes u antiinflamatorias, como también, facilita el metabolismo de las grasas y reduce la aparición de células cancerígenas. La podrás encontrar en polvo, tés y pastillas.

Alga Espirulina

Esta micro alga es rica en vitaminas y mineral, e ideal para combatir el envejecimiento. El consumo de esta estimula el sistema inmunológico por lo que mejora la capacidad para combatir infecciones bacterianas y virales. Es una alga rica en hierro, Vitamina E, Vitamina B12, Calcio, Fósforo y magnesio. Generalmente se usa en forma de tabletas o polvo.

Los mejores podcasts de Spotify para la salud emocional

Las personas vivimos en una constante búsqueda y reflexión sobre cómo conectar con nuestro alrededor, con nosotros mismos, con nuestras emociones y nuestros sentimientos. Muchas veces, no tenemos el tiempo suficiente para leer un libro o acudir con un especialista; si es tu caso, los podcasts son una gran opción. Los puedes escuchar camino al trabajo, mientras haces las tareas del hogar o antes de irte a dormir. Te hacen cuestionar varias cosas de una manera profunda y no hay nada mejor que conocer el punto de vista de expertos en el tema.

¡Aquí te compartimos los mejores podcasts para la salud emocional y para cuidar de ti mismo!

Coffuelled by Marguga

Un podcast sobre nutrición emocional, espiritual y mental. Marguga te ayudará a entender por qué te sientes de distintas maneras, así como la importante conexión entre mente, cuerpo y alma.

Los mejores podcasts de Spotify para la salud emocional - marguga-coffuelled-podcast-edited
Foto: Coffuelled Podcast

La Magia del Caos

Creado por la reconocida actriz Aislinn Derbez, te invita a reflexionar sobre cómo nos relacionamos con el mundo. Aislinn comparte su proceso de transformación y la manera en que ha logrado llegar hasta donde está hoy; también, invita a amigos y especialistas que han dejado huella en su vida.

Se Regalan Dudas

Nace de la infinita necesidad de cuestionarnos todo lo que está a nuestro alrededor. ¿Por qué creemos lo que creemos? ¿A qué venimos y hacia dónde vamos? Lety Sahagún y Ashley Frangie te acompañarán en este camino.

Los mejores podcasts de Spotify para la salud emocional - seregalandudas-edited
Foto: Instagram

99% con Mia Astral

La astróloga, life coach y escritora María Pineda nos compartirá todos los días sus reflexiones sobre cómo conectar con nuestro poder personal y entender el origen de lo que manifestamos. Analizaremos el otro lado de lo que experimentamos en el 1% de nuestra existencia.

Mindboss

Te enseña cómo vivir plenamente con la herramienta más poderosa que tenemos: la mente. ¿Estás listo para ser el dueño de tus pensamientos y, por ende, de tu vida? No te pierdas lo que Pau Arroyo tiene para ti.

Los mejores podcasts de Spotify para la salud emocional - mindbosspodcast
Foto: Instagram

Despertando Podcast by Dudas Media

Dedícate 5 minutos al despertar para ponerle una intención y un propósito a tu día; verás cómo todo cambia. Dejemos de existir en automático y comencemos a experimentar lo que nos queremos llevar de este camino llamado vida.

Los mejores podcasts de Spotify para la salud emocional - image-asset-edited
Foto: despertandopodcast.com

Los mejores podcasts creados por mexicanos

Conoce el nuevo programa de meditación de Deepak Chopra y Alicia Keys

Ten to Zen, el plan de wellness que no puede faltar en tu vida

Wellness tips de Paula Ortega

Tips para usar el estampado vichy de Lady Di de forma elegante

Sabemos que la moda siempre regresa y, muchas veces, lo clásico vuelve como una tendencia moderna. En este caso, eso es lo que sucedió con el estampado vichy: cuadros chicos o grandes que le dan un toque elegante a todo outfit y no solo eso, sino que era el preferido de la princesa Diana. Aquí te decimos cómo sacarle provecho, probar diferentes estilos y lucirlo increíble.

Tips para usar el estampado vichy de Lady Di de forma elegante - img-0354-edited
Foto: Pinterest

Blusa con estampado vichy

Puedes combinarla con unos skinny jeans o una minifalda, unos botines lisos o unas sandalias bonitas para conseguir un look clásico en el que resalte el estampado.

Tips para usar el estampado vichy de Lady Di de forma elegante - img-0349
Foto: Pinterest

Falda midi vichy

Puedes lucir una falda midi con estampado vichy con una blusa o crop top liso. Le dará un toque fresco, juvenil y moderno, y te hará sentir como princesa.

Tips para usar el estampado vichy de Lady Di de forma elegante - img-0355-1-edited
Foto: Pinterest

Vestido vichy

La mejor opción para verte elegante y muy femenina es un vestido. Además de que te transportará al pasado, es el look ideal para un día casual. Si además te pones unos tacones bajos lisos o sandalias, te verás muy clásica.

Tips para usar el estampado vichy de Lady Di de forma elegante - img-0351
Foto: Pinterest

Conjunto vichy

Usa este look en todo tipo de ocasiones y ármalo tan casual o elegante como prefieras. Se trata de dos piezas con el mismo estampado; combínalas con una blusa blanca o negra por debajo y unos tenis de un color neutro para lucir más casual. Si quieres un toque elegante, opta por unos tacones puntiagudos.

Tips para usar el estampado vichy de Lady Di de forma elegante - img-0352
Foto: Pinterest

CHOPARD SE VUELVE PROTAGONISTA DE “NO TIME TO DIE” CON SU COLECCIÓN GREEN CARPET

KIDS LUXURY? DESCUBRE LO QUE FARFETCH REPORTÓ AL RESPECTO

LOUN, UN PROYECTO DE MUJERES PARA MUJERES

CHANEL PRESENTA SU COLECCIÓN CRUCERO EN DUBÁI PRÓXIMAMENTE

Raes en Wategos, un refugio de ensueño en Byron Bay

En la costa suroeste de Australia, sobre la playa de Byron Bay, una pequeña, pero lujosa casa blanca nos remonta al Mediterráneo con su arquitectura marroquí. Sus acabados frescos en colores neutros armonizan con arcos, columnas y retablos al estilo árabe. Por su cercanía al mar, Raes abraza la belleza de la naturaleza y el estilo de vida único que solo se puede tener en la playa. El hotel destaca por su servicio personalizado, con una atención impecable dedicada a cada huésped y dirigida a satisfacer todas sus necesidades.

Raes en Wategos, un refugio de ensueño en Byron Bay - raes-2017-006-high-res-scaled

HABITACIONES

Raes cuenta con siete habitaciones, dos penthouses y cinco suites. El primer penthouse tiene amplias áreas comunes, una cama king, exquisitos pisos de mármol y un hermoso atrio con vista a la alberca y al jardín. Sus tres grandes balcones ofrecen vistas al mar y al faro. Por otro lado, el segundo penthouse es el más grande del hotel, con dos habitaciones, cada una con baño privado, acceso privado a la alberca y al jardín, dos balcones con vista a la playa, una cocina, comedor y sala.

En cuanto a las suites, varían en tamaño y distribución, pero todas cuentan con vistas espectaculares de la playa o la alberca, terrazas privadas, pisos de mármol o de azulejos antiguos, toques góticos, decoración en tonos neutros y amplios baños con tina.

RESTAURANTES

El restaurante del hotel está a cargo del chef Jason Saxby, quien tiene amplio expertise en fine dining y ha trabajado en algunos de los mejores restaurantes de Sidney, incluyendo Quay y Pilu, en Freshwater. Llegó a Raes armado con un interés en la cocina italiana orientada al producto local.

Entre los platillos del menú, encontrarás la oda de Saxby a la ‘nduja, un embutido típico de la cocina italiana, pero en este caso, con los camarones como ingrediente principal, dando paso a unos camarones de coral braseados con ajo blanco y una vinagreta de aceite de ‘nduja y cabeza de camarón.

CELLAR BAR

Raes en Wategos, un refugio de ensueño en Byron Bay - raes-2017-013-high-res

Por su parte, el Cellar Bar es el lugar perfecto para disfrutar de los mejores mariscos y bocadillos de la región. Además, posee una lista de bebidas seleccionadas para adaptarse al estilo relajado, pero distintivo del destino, junto a la playa. Se volverá tu lugar favorito para pasar la tarde con tu pareja o con tus amigos y ver el atardecer.

SPA

Con reminiscencias de una casa de baños marroquí de azulejos clásicos, el spa del Raes ofrece un espacio cómodo e íntimo con una lista curada con los tratamientos más lujosos y benéficos para el cuerpo.

Entre su variedad de tratamientos, el enfoque es restaurar el equilibrio y revitalizar la energía de tu cuerpo para brindarte la mejor experiencia posible. Esta experiencia se ve reforzada y complementada por la línea Santa María Novella, siendo el único hotel y spa en Australia que ofrece estos productos provenientes del boticario más antiguo del mundo.

ARTISTS IN RESIDENCE

El hotel conduce un programa, inaugurado por el pintor Stanislas Piechaczek en 2019, al que se ha sumado, en 2020, la marca de ropa de resort Commas, bajo el mando del diseñador Richard Jarman. Esta anexión expresa y complementa lo que representa este hotel en cuanto a calidad y pasión por lo visualmente agradable.

Cada artista residente es seleccionado por Raes e invitado a crear una colección de piezas inspiradas en el hotel. El tiempo que Jarman pasó en la propiedad estuvo influenciado en gran parte por la capacidad de generar historias en torno al hotel y su hábitat natural, y su colección es un reflejo claro de esto. El proyecto tardó 12 meses en desarrollarse y dio como resultado final una colección cápsula que está a la venta tanto en el hotel como en las tiendas del diseñador.

Lo que realmente me atrae de Raes es que es un hotel con alma. Tiene una capacidad increíble para energizarte y permanecer tranquilo al mismo tiempo. La conexión con el mar junto con la historia del hotel proporciona un lugar idílico para diseñar una colección.

– Richard Jarman

D. 6/8 Marine Parade, Byron Bay
T. +61 2 6685 5366

Fotos cortesía de Raes en Wategos

¡Llega nuestro HOTBOOK BAZAR al Parque La Mexicana este 15, 16 y 17 de octubre!

Llega nuestra primera edición de otoño de nuestro prestigioso HOTBOOK Bazar al Parque La Mexicana este 15, 16 y 17 de octubre a partir de las 10:00 y hasta las 20:00 horas. Es un espacio al aire libre en el que una gran variedad de comercios presentarán un sinfín de productos increíbles. El evento está curado de tal manera que tanto la decoración como los expositores están en perfecta sintonía. En el bazar, encontrarás marcas de todas las categorías, únicas, originales y, algunas, emergentes.

¡Llega nuestro HOTBOOK BAZAR al Parque La Mexicana este 15, 16 y 17 de octubre! - captura-de-pantalla-2021-10-16-a-las-111432
¡Llega nuestro HOTBOOK BAZAR al Parque La Mexicana este 15, 16 y 17 de octubre! - la-mexicana-santa-fe14

En esta edición, nuestra prioridad es el bienestar de toda la comunidad, por lo que contaremos con las medidas necesarias para disminuir contagios y resguardar la salud. Estaremos al 30% de la capacidad con el doble de espacio y el uso de cubrebocas será obligatorio.

Este año, HOTBOOK Bazar pone en alto el nombre de nuestro país. Para comenzar, hallarás marcas increíbles como la de Nicoletta Concept Store, Xile Chile, las novedosas prendas de Ornelas by Xbaal y Palo de Yucca, y las maravillosas piezas de Maison Paricuta, entre muchas otras propuestas que te encantarán. Habrá ropa para hombre, para mujer e, incluso, para niños y bebés

¡Llega nuestro HOTBOOK BAZAR al Parque La Mexicana este 15, 16 y 17 de octubre! - portada-xile-chile-antojitos-con-chile-para-alegrar-el-dia

También encontrarás joyería de Sofía Simón, Doce, DL Jewelry, entre muchas otras más. Propuestas nuevas como Dare Swimwear, Ool Activewear, Blanca Monastera, Cielo Puro y Perfumérica. También habrá una gran opción de artículos de decoración.

¡Llega nuestro HOTBOOK BAZAR al Parque La Mexicana este 15, 16 y 17 de octubre! - hot

El bazar es ideal para hacer todo tipo de compras gracias a su inmensa variedad de productos y marcas. No te pierdas esta edición para descubrir lo mejor del comercio local y vivir un fin de semana en familia y con amigos extraordinario. 

¡TE ESPERAMOS!

Bless Hotel Madrid, un ícono rediseñado

Los espacios más representativos del antiguo hotel, como la fachada, la escalera de caracol y la cúpula, mantienen su esencia junto al estilo de renovación característico de Rosa-Violán, así como guiños y referencias ingeniosas a elementos clásicos y afamados del hotel, como La Ruleta, antiguo lugar de copas y reuniones, cuya estampa quedó reflejada en la barra circular de cocteles ubicada en la entrada del hotel Bless.

HABITACIONES

El hotel cuenta con 111 habitaciones y suites en las que Rosa-Violán ha reinterpretado el estilo de las casas del barrio de Salamanca, utilizando referencias campestres y elementos discordantes para crear un ambiente contemporáneo y acogedor.

Bless Hotel Madrid, un ícono rediseñado - palladium-20181213-120247-843

El hotel diseña experiencias exclusivas y personalizadas, con énfasis en los sentidos. Es el caso de Bathology, un concepto por el que un mayordomo te guiará en la selección diaria del aroma, la textura y las propiedades del jabón y sales de baño que utilizarás en tu bañera. Así mismo, Blessed Bed te permite seleccionar todos los detalles relacionados al descanso durante tu estancia, como las almohadas, telas y rellenos.

RESTAURANTES

Bless Hotel Madrid, un ícono rediseñado - palladium-20190213-094844-203

Con la reapertura del hotel, la capital contará por primera vez con una propuesta culinaria inigualable, pues, en los restaurantes del hotel, ya sea en el desayuno, las botanas o la cena, es posible disfrutar del auténtico sabor de la alta gastronomía. Así como de platillos sugerentes y creativos. Todo esto sin olvidar que cada espacio posee una elegante y sofisticada decoración.

VERSUS LIVELY LOUNGE

Como sugiere su nombre, este lugar alterna su excelencia entre el desayuno y la cena. Ambos ambientes, diametralmente opuestos, se han convertido en los favoritos de los huéspedes, haciendo del desayuno versus la cena una decisión difícil. Por su ambiente relajado y placentero, el lounge es ideal para pasar la tarde con amigos y extender tus planes de comida hasta la cena. Su barra sirve aperitivos y cocteles creados por los mejores bartenders, como cervezas de importación, vermuts caseros, vinos de categoría y el mejor surtido de encurtidos.

FETÉN CLANDESTINE CLUB

Bless Hotel Madrid, un ícono rediseñado - palladium-20190225-082634-641

Si siempre has querido conocer un speakeasy, pero aún no has ido, Fetén es el lugar para ti. Escondido detrás de una puerta de servicio y 22 escalones, este bar decorado con terciopelo, luces tenues y una línea de boliche, tiene una atmósfera exclusiva en donde lo prohibido está permitido. Disfruta de un ambiente clandestino acompañado de cocteles de autor, la mejor música y deliciosos bocadillos.

PICOS PARDOS SKY LOUNGE

En el rooftop del hotel deleitarás tus sentidos con este sky lounge que cuenta con espectaculares vistas de la ciudad junto con una alberca, camastros y todo lo necesario para desconectarte. Su menú, elaborado con productos de gran calidad, toques orgánicos y recetas raw, se traduce en ceviches, carpaccios y tartares, creando una cocina fresca y de vanguardia.

SPA

Déjate consentir con los aromas a eucalipto, libera toxinas en el sauna seco o activa tu cuerpo con contrastes de frío y calor en el circuito termal o en la cascada de hielo. El spa Magness está diseñado para brindarte una experiencia de relajación y así renovar tu cuerpo y tu mente. Encontrarás los últimos avances en tratamientos de belleza, faciales y corporales en la cabina que dirige la prestigiosa marca Tatcha Beauty, uno de los centros de belleza integral más exclusivos de España.

D. Calle de Velázquez, 62
T. +34 911 22 3589
blesscollectionhotel.com

Fotos cortesía de Bless Hotel Madrid

3 hoteles boutique en Mérida donde vivirás una experiencia incomparable

Mérida, Yucatán fue elegida en el 2016 como la ciudad que ofrece la mejor calidad de vida en México. Además, es uno de los destinos más seguros del país y, desde donde quiera que estés, es muy fácil llegar. Este centro de cultura maya es imponente tanto por su historia como por su gran belleza; no en vano su espectacular centro, que está muy bien conservado, atrae a más de un millón de turistas al año. Por eso, no te puedes perder los 3 hoteles boutique más famosos de Mérida.

Chablé Yucatán

T. 52 55 4161 3085

M. [email protected]

IG. @chableyucatan

Rosas & Xocolate Hotel Boutique + Spa

T. 99 9924 2992

M. [email protected]

IG. @rosasyxocolate

Diez Diez Collection

T. 01 999 666 0395

M. [email protected]

IG. @diezdiezcollection

WEEKEND GETAWAY: SANDS HOTEL & SPA EN INDIAN WELLS

PALMAIA, THE HOUSE OF AIA: UN LUGAR MÁGICO PARA PASAR TUS VACACIONES

HOTELES BOUTIQUE EN LA CDMX QUE NO DESFALCARÁN TU CARTERA

SIX SENSES COURCHEVEL, UN PARAÍSO INVERNAL DIFÍCIL DE OLVIDAR

Halloween 2021: disfraces trendy que verás en todos lados…

El 2021 se pasó en un abrir y cerrar de ojos, y no podemos creer que Halloween esté a la vuelta de la esquina. Puede ser que las restricciones ocasionadas por el covid-19 no te permitan hacer lo que normalmente harías en esta festividad, pero, de igual manera, no hay cosa más divertida que ponerte un buen disfraz en Halloween, y para ayudarte a escogerlo, investigamos cuáles serán los más trendy y cool de este año. Ya sea que busques DIY o comprado, esta lista no te decepcionará.

Aquí nuestras predicciones de lo que serán los disfraces en tendencia según películas, series o, incluso, videos musicales. #HOTcostume

  • Nuestra Avenger favorita, Wanda Maximoff, en su vestuario de Scarlet Witch. Cómpralo aquí.

  • Estella Miller de la nueva película Cruella. Este disfraz es icónico y fácil de replicar con un buen maquillaje, una peluca y pantalones y chamarra de piel. Compra la peluca aquí.

  • Villanos de la nueva serie de Netflix que ha roto récords, Squid Game. Cómpralo aquí.

  • Olivia Rodrigo en el video good 4 u. Compra los guantes negros aquí y el uniforme de porrista aquí.
  • All black, Kim Kardashian en la Met Gala 2021 es el disfraz perfecto de alta costura. Compra el bodysuit negro aquí.

  • El clásico look de Princess D es el disfraz perfecto para este Halloween, ya que la película anticipada de Kristen Stewart sale una semana después de la festividad. El look es fácil de replicar a tu manera con unos simples biker shorts, tus tenis blancos favoritos y, por supuesto, tu sudadera preferida.

  • Patrizia Reggiani en House of Gucci. Aunque la película no sale hasta finales de noviembre, podemos decir que los icónicos vestuarios serán inspiración para todos los Halloween por venir.
Halloween 2021: disfraces trendy que verás en todos lados... - lady-gaga-1-1.jpg
Foto: lamarquesa.es

Need we say more? ¡Disfruta de este Halloween 2021 con nuestras recomendaciones!

8 DATOS CURIOSOS SOBRE HALLOWEEN

LAS MEJORES PELÍCULAS DE TERROR PARA ESTE HALLOWEEN

WANDA VISION, TODO LO QUE NO SABÍAS

YSL Beauty enciende México de la mano de Dua Lipa

YSL Beauty es una línea icónica de belleza que nos ha sorprendido durante muchos años. Diferentes personalidades de la industria de la moda, el cine y la música han sido parte de la marca y, esta temporada, nos sorprende una vez más con su nueva musa.

YSL Beauty enciende México de la mano de Dua Lipa - dua-lipa-ysl-perfume-hotbook
Foto: globalcosmeticsnews.com

La inspiración perfecta de YSL Beauty siempre ha sido una mujer intensa, ardiente, que rompa fronteras y se guíe por su intuición. En esta ocasión, Dua Lipa, una de las artistas más populares del mundo, es la encargada de encarnar la libertad que LIBRE, la última línea de fragancias de la marca, representa.

Con el fin de compartir esta mentalidad con todas y todos, YSL Beauty decidió encender México con imágenes de LIBRE a través de la iluminación de tres de las obras arquitectónicas más emblemáticas de la CDMX y el país: la Torre Latinoamericana, el Monumento a la Revolución y, por primera vez en la historia, el Museo Soumaya. 

El conjunto de estos tres espacios es muestra de la evolución de la belleza de la Ciudad de México tal como, a su vez, YSL Beauty, a lo largo de su historia, ha impulsado la evolución de la belleza al redefinir su significado. 

Con la intervención de estos edificios icónicos, YSL Beauty innova dentro de la industria una vez más con acciones disruptivas y atrevidas que transmiten la verdadera esencia de la marca.

Vídeo: cortesía